Trials of Mana (SNES)

Trials of Mana

Contenido

Trials of Mana es un videojuego de ARPG desarrollado y publicado por Square para la consola Super Nintendo (SNES) y fue lanzado en Japón el año 1995. Conocido también como Seiken Densetsu 3 como se conocía en su lanzamiento original en Japón, fue uno de esos juegos que muchos conocimos tarde, pero que cuando lo hacés, entendés al toque por qué tantos lo veneran. Es la tercera entrega de la serie Mana, y lo que lo hace destacar no es solo su belleza visual o su música increíble, sino la libertad que da desde el arranque: elegís tres personajes de seis disponibles, cada uno con su historia, y esa elección no solo cambia el desarrollo, también el final.

La historia es bastante clásica en su base —el mundo en peligro, enemigos buscando liberar bestias destructivas llamadas Benevodons—, pero se vuelve más rica cuando empezás a ver cómo se entrelazan las historias de los personajes. No todos pelean por las mismas razones, no todos ven el mundo igual. Y eso hace que rejugarlo sea más que una opción: es casi obligatorio si querés ver todo lo que tiene para ofrecer.

En cuanto al sistema de juego, se apoya en combates en tiempo real que se sienten ágiles y entretenidos. Podés cambiar entre los tres miembros de tu equipo cuando quieras, usar ataques normales, técnicas especiales, hechizos… y lo más interesante: el sistema de clases. A medida que avanzás, cada personaje puede evolucionar hacia diferentes caminos, y ahí es donde realmente se abre la personalización. Además, en la versión original de SNES se podía jugar de a dos, lo cual le sumaba una capa cooperativa que en su época era un golazo.

Gráficamente, Trials of Mana es de esos juegos que te entran por los ojos y no se te van más. El pixel art es vibrante, detallado, lleno de vida. Desde bosques encantados hasta volcanes o templos voladores, todo tiene una identidad propia. Los personajes se ven grandes en pantalla, expresivos, y las animaciones de combate y magia están tan bien logradas que todavía sorprenden, incluso si lo jugás hoy. Los jefes, por cierto, son enormes y con diseños que no se olvidan fácil.

Y si hablamos de lo que más perdura, la música de Hiroki Kikuta está sin dudas en ese podio. Cada melodía parece haber sido compuesta con un cuidado quirúrgico para acompañar la emoción justa: aventura, nostalgia, peligro, ternura… todo está ahí. Es de esas bandas sonoras que te dan ganas de escuchar fuera del juego. Los efectos de sonido, por su parte, acompañan bien: contundentes, claros, y perfectamente integrados a la acción.

El juego no fue presentado en español oficialmente, la traducción de este rom fue realizada por Magno por lo que podremos disfrutar de éste título en perfecto español.

Aspectos Técnicos

Descargar el parche

⬇️ Más información del parche Magno

Descargar ROM en español

Rom con parche en español, puedes descargarlo y disfrutarlo.

Descarga Google Drive Descarga Mega
Vía Google drive
Vía Mega

       

Publicaciones en esta serie

comments powered by Disqus