Clock Tower (SNES)

Clock Tower (SNES)

Contenido

Clock Tower es un videojuego de Survival Horror de apuntar y hacer clic desarrollado por Human Entertainment y publicado por Kemco para la consola Super Nintendo (SNES). Fue lanzado en Japón el 14 de septiembre de 1995. Aunque nunca fue lanzado oficialmente en Occidente, existe una traducción de fans disponible. No fue el primer juego en asustarnos, pero fue de los primeros en enseñarnos que a veces, lo más aterrador no es lo que ves… sino lo que escuchás (o lo que no). En este clásico del survival horror para Super Famicom —exclusivo de Japón en su lanzamiento original—, jugamos como Jennifer Simpson, una chica atrapada en una mansión espeluznante junto a sus amigas. La fiesta no dura mucho; en cuanto aparece Scissorman, un niño pálido con tijeras gigantes y cero carisma, la pesadilla comienza.

Respecto a la jugabilidad su mecánica es bien distinta a lo que uno esperaría en un juego de terror moderno. Acá no se corre con joystick, se apunta con el cursor, se inspeccionan habitaciones, se recolectan objetos, se resuelven acertijos, y se toma cada decisión como si la vida de Jennifer dependiera de ello. Spoiler: depende. Cuando el Scissorman aparece —y lo hace cuando menos lo esperás—, tenemos que usar el botón de pánico, una especie de recurso desesperado que nos permite zafarnos de él… si tenemos suerte. Pero si abusamos, Jennifer se agota, tropieza, y ya podemos imaginar el resto.

Mientras que en el apartado visual, Clock Tower usa su estética retro de forma magistral. Los fondos están llenos de detalles inquietantes —muñecas rotas, espejos ensangrentados, habitaciones que no deberían existir— y el diseño de Scissorman, aunque sencillo, funciona precisamente por eso: es como una pesadilla de infancia hecha pixel. Las animaciones son mínimas pero suficientes para que sintamos el miedo de Jennifer en cada paso lento que da.

Y la banda sonora, hay momentos largos en los que no escuchamos nada más que los pasos de Jennifer. Hasta que... clic-clac, el ruido de las tijeras. Entonces sabés que viene. Y ese pico de música estridente que te grita "¡corré!" sin decir palabra, ya está tatuado en el cerebro de quienes lo jugaron.

El juego no fue presentado en español oficialmente, la traducción de este rom fue realizada por Tio Victor por lo que podremos disfrutar de éste título en perfecto español.

Aspectos Técnicos

Descargar el parche

⬇️ Más información del parche Tio Victor

Descargar ROM en español

Rom con parche en español, puedes descargarlo y disfrutarlo.

Descarga Google Drive Descarga Mega
Vía Google drive
Vía Mega

       

comments powered by Disqus